miércoles, 16 de octubre de 2024

Antiguo ambulatorio del Val y uso de la parcela

¿Qué decir de este edificio abandonado desde hace ya 17 años?
Nuestra última actuación fue el 14 de mayo de 2024, cuando solicitamos a la concejala de Urbanismo (Sra. Alcañiz) una reunión para conocer los trámites o gestiones mantenidas entre la propiedad del edificio (la Tesorería General de la Seguridad Social), la Comunidad de Madrid y el propio Ayuntamiento.
Transcurridos cinco meses no hemos sido convocados, pese a que este equipo de gobierno lleva a gala ser un ayuntamiento transparente y abierto para los vecinos: “Tendremos las puertas abiertas para los vecinos”, dijo la alcaldesa en su discurso de toma de posesión y, hace escasos días, hemos escuchado a una concejala decir que “estamos siempre a pie de calle escuchando a los vecinos”.

Centro de Interpretación del Tajo: sí, pero no aquí

El Ayuntamiento ha aprobado construir un edificio en una de las escasas zonas verdes que tiene la ciudad

Lugar que ocupará el centro de interpretación
Entre la Confederación Hidrográfica del Tajo y el Ayuntamiento Complutense han aprobado hacer un Centro de Interpretación del Río Tajo en un parquecito de unos 11.000 m2, de los que ya se construyeron 2.066 para la Casa de la Juventud, única en la ciudad y el resto es el Parque de la Juventud, una zona verde rodeada por:
  • La Casa de la Juventud.
  • La ciudad Deportiva del Val.
  • Numerosos bloques de viviendas, algunos de 13 plantas.
  • La zona verde del lunes, que es un aparcamiento de asfalto y cemento aunque en el plano figure como verde. En este lugar unos intentaron situar la cárcel de máxima seguridad (hoy Alcalá-Meco), otros la estación de autobuses, la plaza de toros, un centro de convenciones o el propio ayuntamiento. Cualquier cosa menos un parque, que es para lo que estaba dedicado el solar.