El Camino de Afligidos empieza a partir de la rotonda donde se cruzan la Av. Lope de Figueroa con la Calle Ávila y se prolonga en su tramo rodado (~1,3 Kms.) hasta la mal llamada Calle Londres (debería ser Colada de Villamalea), justo donde se estrecha el Camino y hay que hacer un peligroso giro para coches y sin ninguna seguridad para peatones1 ya que, a esta altura, no existe acera para dirigirse al denominado Parque La Dehesa y desaparece también el carril-bici.
Este Camino continúa, ya sin tráfico a motor, aguas arriba del rio Henares y aunque está señalizado como Vía Pecuaria, al faltar varios bolardos2 siempre se cuela algún que otro automovilista “despistado”.
Entre este Camino de Afligidos por el sur, la Vía Complutense al norte, la Calle Ávila al oeste y la Colada de Villamalea al este, se ha configurado un vasto complejo de seis o siete polígonos industriales, que crecieron como churros allá por los años 70-80 del siglo XX, cuando al parecer las licencias de construcción se concedían de boquilla y algunos negocios incluso se permitieron abrir puertas ilegales con salida al Camino. Hechos consumados, difícil de ser revertido. Los gobiernos locales y las empresas no se anduvieron por las ramas y ni siquiera previeron el daño que se podría hacer a los yacimientos arqueológicos existentes en el subsuelo, de los que ya por entonces se tenían referencias. Actualmente todo este patrimonio arqueológico está sepultado bajo la mayoría de estos polígonos.

Para que no falte de nada existen dos o tres discotecas, también con entrada y salida por el Camino de Afligidos a las que sus usuarios no nos imaginamos que acudan andando para divertirse sino en sus coches. De cómo dejan de suciedad el entorno podríamos preguntar a los vecinos de la cercana calle Vitoria.

Notas:
(1) El Pleno de la JMDV de 29/09/16, a propuesta de la Asociación, aprobó por unanimidad ensanchar el vial del Camino de Afligidos en este último tramo asfaltado dejándolo como el resto del camino. Sabemos que la reurbanización y mejora del viario es responsabilidad del Concejal de Urbanismo y en el Pleno de la JMDV de 26/01/17 se nos informa de que “Infraestructura está realizando el proyecto de Mejora de accesos de la ciudad al Polígono 25 de Alcalá, en el que se va a incluir la actuación de retranqueo en el Camino de Afligidos”. Vale, pero esto ¿para cuándo?, nos preguntamos nosotros. ¿Hay que esperar al nuevo Plan General de Urbanismo que está todavía en mantillas?
(2) En el Pleno del Distrito V de 28/09/17 solicitamos, y se aprobó, la reposición de los bolardos que faltan en la prolongación del Camino de Afligidos, tanto al final del tramo asfaltado como de los existentes junto al Puente de la Oruga. El 30 de noviembre volvimos a mandar fotos al servicio “12-48 h” del Ayuntamiento. Todavía no se ha realizado.
(3) También en el Pleno Distrito V de 26/01/17 se solicita que se realice un estudio del volumen de vehículos que utilizan el Camino y se tomen las medidas adecuadas para velar por la seguridad de los peatones y automovilistas. La Presidenta dijo que “dicha solicitud se traslada a Seguridad Ciudadana para hacer ese estudio e informar de las soluciones”. Ha pasado un año y seguimos esperando.
Soy de un pueblo de Albacete llamado Villamalea y me gustaría que alguien me informara del nombre de vuestra " Colada de Villamalea" Un saludo
ResponderEliminar